
lunes, 25 de enero de 2010
lunes, 18 de enero de 2010
Visita a Sierra Nevada
El 18/1/2010 hicimos una visita a Sierra Nevada.
Antes de llegar a la subida de Sierra Nevada por la carretera 2 monitores estuvieron con nosotros toda la escurción, hasta los Car que vino otro, hemos estado:
En los trineos:
Hacía bastante frío, nos resbalábamos en el hielo y un monitor nos tiraba del trineo.
En el Car:
Que es un centro de Alto Rendimiento para los deportistas, que estaba a 2.320 metros del nivel del mar, así que imaginaros a cuántos metros hemos subido (para los que no hayan ido) y hemos estado viendo las pistas donde entrenan los deportistas. Luego nos hemos subido al autobús y nos hemos ido a una plaza para comer y si queríamos comprar regalos que tendríamos que estar a las 2:30 en la plaza.
Las bicis de nieve:
Que ha sido lo mejor, había una cinta para subir a una cuesta y luego tirarnos y cuando hemos terminado nos hemos puesto a tirarnos bolas de nieve los maestros contra los niños.
Después de tirarnos las bolas de nieve hemos ido al autobús para merendar y cambiarnos de ropa.
Llo me lo he pasado muy bien.
Antes de llegar a la subida de Sierra Nevada por la carretera 2 monitores estuvieron con nosotros toda la escurción, hasta los Car que vino otro, hemos estado:
En los trineos:
Hacía bastante frío, nos resbalábamos en el hielo y un monitor nos tiraba del trineo.
En el Car:
Que es un centro de Alto Rendimiento para los deportistas, que estaba a 2.320 metros del nivel del mar, así que imaginaros a cuántos metros hemos subido (para los que no hayan ido) y hemos estado viendo las pistas donde entrenan los deportistas. Luego nos hemos subido al autobús y nos hemos ido a una plaza para comer y si queríamos comprar regalos que tendríamos que estar a las 2:30 en la plaza.
Las bicis de nieve:
Que ha sido lo mejor, había una cinta para subir a una cuesta y luego tirarnos y cuando hemos terminado nos hemos puesto a tirarnos bolas de nieve los maestros contra los niños.
Después de tirarnos las bolas de nieve hemos ido al autobús para merendar y cambiarnos de ropa.
Llo me lo he pasado muy bien.
viernes, 15 de enero de 2010
Grafico del Reciclaje

A nuestra clase nos hicieron una encuesta de el reciclaje:
De los 24 niños, un niño puso que nunca ha oído hablar del punto limpio que es el de color naranja, ninguno puso que casi nunca lo había oído, dos niños pusieron que aveces han oído hablar que es el de color gris, siete niños pusieron que casi siempre han oído que es el de color morado y catorce puso que siempre lo han oído que es el de color azul.
Nosotros pusimos en la encuesta que siempre, por que si hemos oído hablar del punto limpio.
Fdo:
kevin Alonso Ortega y Andrés Moreno Maldonado.
lunes, 11 de enero de 2010
Desechos Orgánicos
La basura se clasifica según la materia que sea (orgánico y inorgánico):
Orgánicos:
Viene da la materia viva que tiene restos de alimentos, papel, cartón y estiércol.
Los desechos se ordenan en biodegradables y no biodegradebles:
·Biodegradables:
Se descomponen en forma natural, en un tiempo relactivamente corto. Los desechos orgánicos, tardan poco tiempo descomponerse.
·No biodegradables:
No se descomponen facílmente (tarda mucho tiempo). El vidrio tarda aproximada mente 4.000 años en descomponerse, el plástico tarda de 100 a 1000 años, una lata tarda 10 años en descomponerse y un chicle tarda 5 años en descomponerse.
Los desecho orgánicos, incluyendo los restos de alimentos (comida), se procesa quitándole la humedad por calentamiento, para después triturarlos y convertirlos en abono para las plantas, llamado compost.
El compost es un tipo de abono orgánico se prepara con materiales orgánicos (alimentos, desechos orgánicos, etc...), se puede encontrar en nuestra misma comunidad, aportando los nutrientes y mejorando la estructura del suelo. El compost combierte los desechos de la casa en fertilizante y materia orgánica valiosa para le abono.
Orgánicos:
Viene da la materia viva que tiene restos de alimentos, papel, cartón y estiércol.
Los desechos se ordenan en biodegradables y no biodegradebles:
·Biodegradables:
Se descomponen en forma natural, en un tiempo relactivamente corto. Los desechos orgánicos, tardan poco tiempo descomponerse.
·No biodegradables:
No se descomponen facílmente (tarda mucho tiempo). El vidrio tarda aproximada mente 4.000 años en descomponerse, el plástico tarda de 100 a 1000 años, una lata tarda 10 años en descomponerse y un chicle tarda 5 años en descomponerse.
Los desecho orgánicos, incluyendo los restos de alimentos (comida), se procesa quitándole la humedad por calentamiento, para después triturarlos y convertirlos en abono para las plantas, llamado compost.
El compost es un tipo de abono orgánico se prepara con materiales orgánicos (alimentos, desechos orgánicos, etc...), se puede encontrar en nuestra misma comunidad, aportando los nutrientes y mejorando la estructura del suelo. El compost combierte los desechos de la casa en fertilizante y materia orgánica valiosa para le abono.
Etiquetas:
clasificación de la basura
jueves, 7 de enero de 2010
Visita 2000

Grácias ha todos por visitarme.
Espero que me visiten mas veces.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)